« Cristianos y judíos conmemoraron el lunes 12 de noviembre 2012 en la catedral metropolitana de Buenos Aires un nuevo aniversario de la Noche de los Cristales Rotos o Kristallnacht, considerado el primer pogrom antijudío y el inicio del Holocausto judío. La liturgia, organizada por la Comisión de Ecumenismo y Diálogo Interreligioso y la B ́nai B ́rith Argentina, contó con reflexiones del primado argentino, cardenal Jorge Bergoglio y del rabino Alejandro Avruj, de la comunidad NCI-Emanu El. La recordación se fundamentó en el texto De la muerte a la esperanza, escrito por el rabino León Klenicki y el teólogo Eugene Fischer, y actuó el coro polifónico de la Sociedad Hebraica Argentina. Participaron, además, representantes de las iglesias Evangélica Metodista, Luterana Unida y Presbiteriana San Andrés19. » Su oración es judía
« Yo rezo todos los días el oficio divino con los salmos de David. Los 150 salmos los pasamos en una semana. Mi oración es judía, y luego tengo la eucaristía, que es cristiana20 . » La oración pública de la Iglesia incluye los salmos y otros textos del Antiguo Testamento, cuyos libros inspirados preparaban al pueblo de Israel a recibir a Jesucristo, Mesías y Redentor del género humano. Los salmos que la Iglesia hace recitar a su clero son tan cristianos como los Evangelios, pues se ordenan al misterio de la Encarnación y de la Redención. Rezar los salmos rechazando a Jesucristo no es una oración judía auténtica, sino un acto de rebelión contra Dios. Esto no es invento mío, sino enseñanza del Apóstol San Juan, divinamente inspirada: « ¿Quién es el mentiroso, sino el que niega que Jesús es el Cristo? Ese es anticristo, el que niega al Padre y al Hijo. Todo aquel que niega al Hijo, tampoco tiene al Padre. » (1 Jn. 2, 22-23)
Confesamos el mismo Dios que los judíos
« Nuestra humana fragmentariedad, nuestra desconfianza y nuestro orgullo se han superado gracias al Espíritu de Dios omnipotente, de tal forma que entre nosotros ha ido creciendo siempre más confianza y fraternidad. Ya no somos más extraños, sino amigos y hermanos. Confesamos, aunque con diferentes perspectivas (!!!), el mismo Dios, Creador del universo y Señor de la historia. Y Él, en su infinita bondad y sabiduría, siempre bendice nuestro compromiso con el diálogo. [...] Las confesiones cristianas 20 http://www.lavanguardia.com/internacional/20140612/54408951579/entrevista-papa-francisco.html encuentran su unidad en Cristo; el Judaísmo encuentra su unidad en la Torá. Los cristianos creen que Jesucristo es la Palabra de Dios hecha carne en el mundo; para los judíos la Palabra de Dios está presente principalmente en la Torá. Ambas tradiciones de fe (!!!) tienen como fundamento al único Dios, el Dios de la Alianza, que se revela a los hombres a través de su Palabra. En la búsqueda de una actitud justa hacia Dios, los cristianos se dirigen a Cristo como la fuente de vida nueva, los judíos a la enseñanza de la Torá21 . »
El rabino Bergoglio disertando sobre « valores » en una sinagoga
Es decir que aceptar o rechazar a Jesucristo como Hijo de Dios y Redentor de la humanidad caída no es sino una cuestión marginal, un detalle sin mayores consecuencias, una mera diferencia de « perspectiva », que no incide en la legitimidad de la « tradición de fe » talmúdica, tan agradable a Dios como la « tradición de fe » cristiana, sin que cuente en lo más mínimo que se acoja o que se rechace al « Hijo bienamado » en quien el Padre tiene puesta « toda su complacencia » (Mt. 3, 17). Como si la elección de Israel, la revelación veterotestamentaria y la ley mosaica no hubiesen sido dispuestas por Dios para preparar la venida del Mesías prometido desde la falta original, Jesucristo. Como si el Antiguo Testamento sin Jesucristo del judaísmo talmúdico fuese una interpretación legítima de las Escrituras, una alternativa válida a la enseñanza apostólica que ve en Cristo el pleno cumplimiento de la ley mosaica y la instauración de una nueva y eterna alianza entre Dios y los hombres, establecida por el sacrificio redentor de Nuestro adorable Salvador en el Calvario. Que un simple feligrés se vea obligado a recordar estas verdades fundamentales del cristianismo a un « cardenal » devenido « papa » constituye un hecho tan descabellado e inverosímil que es digno de una novela de « realismo mágico », género literario 21 Dirigiéndose al Consejo Internacional de Cristianos y Judíos el 30/6/2015: http://www.zenit.org/es/articles/el-papa-la-declaracion-conciliar-nostra-aetate-es-un-no-al-antisemitismo oriundo justamente de nuestras tierras sudamericanas. Pero es sobre todo un indicio inconfundible de que la plenitud del « misterio de iniquidad » (2 Tes. 2, 7) se despliega ante nuestros ojos atónitos, una prueba irrefragable de que la « apostasía » (2 Tes. 2, 3) y la « abominación desoladora » (Mt. 24, 15) anunciadas por San Pablo y por Nuestro Señor se verifican literalmente en los acontecimientos en vías de realización... « Antes de finalizar su discurso, el Papa Francisco afirmó que en la reflexión sobre el judaísmo, el Concilio Vaticano II tuvo en cuenta las diez tesis de la Conferencia de Seelisberg, un encuentro entre cristianos y judíos celebrado en esta ciudad suiza en 1947 en el que se elaboró un documento con un nuevo tratamiento teológico de la Iglesia hacia el judaísmo. Este documento sentó también las bases del Consejo internacional de judíos y cristianos, cuya cooperación con la Iglesia “se avivó oficialmente después del Concilio, y especialmente después de la institución de nuestra Comisión para las relaciones religiosas con el judaísmo en 197422.’’ » ______________________
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Durata
Descrizione
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.